LA COMUNICACIÓN ORAL
Comencemos por saber que es la
Comunicación Oral: La comunicación oral es aquella que se establece
entre dos o más personas, tiene como medio de transmisión el aire y como código
un idioma.
Cada vez que nos comunicamos hacemos uso de un lenguaje. Pero una forma
muy particular de usar el lenguaje es la comunicación oral que corresponde al
intercambio de información entre las personas sin hacer uso de la escritura, de
signos, de gestos o señales, sino utilizando únicamente la voz para transmitir
una información.
Los tipos de
comunicación Oral
·
Asamblea:
Reunión
de personas para algún fin.
Conferencia:
Conferencia es cuando se exponen los resultados
de los análisis ante una o más personas, es un "discurso" porque se
limitan a escuchar y usar su inteligencia para discernir lo que se dice.
Discurso:
El discurso es muy similar a una
conferencia, salvo que aquí el auditorio no participa y se limita simplemente a
escuchar. Por ejemplo: un discurso presidencial.
Debate:
Dos personas o dos grupos de
personas se encuentran para exponer ante un auditorio dos puntos encontrados
sobre un mismo tema.
Dialogo:
es una conversación informal entre
dos o más personas. Es la forma de comunicación oral más utilizada.
Entrevista:
Una o más persona reciben a una o
más personas con el fin de que ellos sean interrogados sobre determinados
temas. La entrevista en televisión presenta este mismo mecanismo, pero en ocasiones
es el entrevistador quien va en busca de la persona entrevistada, para
conseguir un reportaje, etc.
Exposición:
Similar a la conferencia, pero
incluye participación de los asistentes con el expositor. La exposición es
pública, mientras que la conferencia puede ser privada.
Foro:
Es una reunión de diferentes personas con el propósito de dialogar sobre un tema en común, exponiendo sus puntos de vista.
Panel:
Es parecida al foro, salvo que éste tiene un moderador y unos panelistas definidos que disertan frente a un auditorio.
Reunión:
Se reúnen 2 o mas personas para hablar sobre temas que deben ser resueltos, sobre los cuales se debe llegar algún consenso o acuerdo.
Simposio:
Es una reunión de expertos o especialistas, donde cada uno expone en forma breve, en forma sucesiva y continuada. El propósito no es controvertir ni generar debates.
Seminario:
Es una técnica de estudio en grupo, dirigido por especialistas a personas que tienen conocimiento avanzado sobre el tema. la duración es variable, pudiendo ir de unas a varias horas o años.
LA DICCIÓN
La dicción es la forma de emplear las palabras
para formar oraciones, ya sea de manera oral o escrita. Se habla de buena
dicción cuando el empleo de dichas palabras es correcto y acertado en
el idioma al que éstas pertenecen, sin atender al contenido
o significado de lo expresado por el emisor.
VICIOS DE LA DICCIÓN
VULGARISMO:
Es un dicho o frase incorrecta. Ejemplo: Medecina - Medicina.
BARBARISMO:
Pronunciar o escribir mal las palabras, emplear vocablos o impropios. Ejemplos:mil nuevecientos.
Redundancia:
Repetición innecesaria y errónea. Ejemplo, sube arriba.
SOLECISMO (INCONSISTENCIAS):
Error cometido contra la exactitud o pureza de un idioma. Falta de
sintaxis.Ejemplos:
* Le dije de que no entrar.
DEQUEÌSMO:
* Le dije de que no entrar.
DEQUEÌSMO:
Cuando se usa el “de que” incorrectamente; ejemplos:Ejemplo, Dijo de que
vendría mañana [el “de” sobra].
CACOFONÌA:
Encuentro o repetición de las mismas letras o silabas. Ejemplos: La atroz zozobra del barco....
MONOTONÌA:
Es la falta de léxico rico y variado en un texto, por pereza o
desconocimiento.
IMPORTANCIA DE LA DICCIÓN
La dicción es importante en todo momento, es el empleo de palabras correctas y acertadas en el idioma al que éstas pertenecen, cuando es claro el mensaje que se quiere transmitir, por eso es importante tener una buena dicción para poder informar de la manera acertada lo que queremos dar a conocer y que no exista margen de error.
Ayudas para tener una excelente dicción
Ayudas para tener una excelente dicción
Los malos hábitos al hablar se acumulan desde la
niñez, por eso es tan complicado mejorar la dicción.
La comunicación es
indispensable para procurar y mantener las buenas relaciones en todos los
ámbitos de nuestra vida, particularmente en la familia, el trabajo y con las
personas más cercanas a nosotros. El valor de la comunicación nos ayuda a
intercambiar de forma efectiva pensamientos, ideas y sentimientos con las
personas que nos rodean, en un ambiente de cordialidad y buscando el
enriquecimiento personal de ambas partes.
Fuentes: julianreyesvelez.blogspot.com/2010/03/definicion-y-utilidad-de-la.html
https://educacion.elpensante.com/tipos-de-comunicacion-oral/
https://prezi.com/...ri/diccion-importancia-caracteristicas-y-consejos/
No hay comentarios:
Publicar un comentario